domingo, 30 de marzo de 2014

Yoshi's New Island



Recuerdo muy bien haber jugado Yoshi's Island cuando era pequeña; aún cuando no sabía muy bien leer inglés, sabía que tenía que salvar a Mario bebé de ser abducido por los malos y recuerdo con cariño todas las horas que le dediqué a pasar niveles en una isla llena de adorables yoshis de diversos colores, cuidando que las vidas no se me terminaran. Recuerdo también que mi nivel favorito era el de los changuitos (especialmente amaba la canción), en dónde podías comerte una sandía y utilizar las semillas como armas letales y en dónde también me gustaba chocar contra una tipo nube con pelos (se llama fuzzy, creo) que sonaba como flatulencia cuando las tocabas y te ponías super high mientras todo el mundo se movía a tu alrededor. Ah, aquellos viejos tiempos.

el juego sigue claramente el estilo visual del anterior.
Pues, ahora llegó a las tiendas Yoshi's New Island, y aparentemente la única diferencia entre este juego y el anterior es que todo ocurre en una nueva isla (como lo sugiere el título), yoshi puede tragarse un shyguy de épicas proporciones y así convertirlo en un super huevo enorme (ouch, pobre yoshi, eso ha de doler) para poder destruir cosas que bloquean los caminos, y también existe una nueva manera de manejar los minijuegos esos en dónde yoshi se transforma en diversos objetos (carros, helicóptero, etc.) al mover tu 3ds como idiota  de arriba a abajo y de lado a lado para que yoshi lo haga en dichas direcciones. 


Al principio no sabía si confiar en que fuera a ser una buena readaptación del Yoshi's Island, pero una vez que lo jugué terminé satisfecha y feliz. Siguen estando los fondos estilo cartoon que todos amamos, los yoshis siguen haciendo el relevo de siempre, y siguen existiendo los tipos de niveles que tanto nos gustan, con los niveles estilo masmorra (entre otros), los jefes siguen siendo entretenidos y para no seguir hablando de muchas cosas que siguen estando igual de entretenidas, puedo decir con tranquilidad que el juego es una adaptación fiel al juego que todos amamos en nuestros corazones.



Mickey Mouse en la TV


¿Quién sabía que había todo un proyecto dedicado a crear cortos de Mickey Mouse? Pues resulta que no solamente se están creando cortos de Mickey Mouse, sino que ya se terminó toda una temporada y van a iniciar la segunda, según un anuncio de Disney. 

la curiosidad me llevó a youtube para buscar algo de la primera temporada, ya que no tenía ni idea de que tal cosa existiera, sólo pude ver algunos cuantos videos y la verdad es que ¡me encantaron!

¿Y cómo es que no me van a gustar? bien Disney pudo haber hecho algo en 3D como dicta la moda, o tal vez pudieron haberlo hecho de otra manera, pero escogieron hacerlo con un estilo 2D con un toque tradicional aludiendo al estilo que Mickey Mouse tenía mas o menos al inicio de su creación, tanto en su forma de vestir como el estilo propio del dibujo...¡y esos fondos! terminé absolutamente enamorada, para mí fue una experiencia estética, puro arte para mis ojos. 

En estos días casi todo es en 3D, y no es que lo odie, pero ya me harté de que las personas menosprecien la belleza del 2D y del arte tradicional. 

Uno de los cortos que más me gustó fue el del Croissant de Triomphe, mas que nada porque los personajes hablan en francés pero aún así lo hacen de una manera que lo entiendes perfectamente sin hablar el idioma, otro que me gustó fue el de Tokyo Go, el de Panda-monium....y bueno, todos los que alcancé a ver.

Lo único que les critico es que la mayoría de los cortos no están disponibles en México (Youtube), eso me pone muy triste, ya que disfruté inmensamente verlos. Espero que pronto cambien de parecer para poder ver todos los cortos de la primera temporada, o mínimo que los pongan en venta...ya que no quiero verme obligada a contratar cable. 

¡Ah! ...y la segunda temporada sale el 11 de Abril en Disney Channel, según la página que visité. 



domingo, 23 de marzo de 2014

El cuervo, del mito a la realidad.


Los cuervos durante mucho tiempo han sido el tema de muchas obras, tanto literarias como artísticas; ellos han sido vistos como seres míticos, partidarios de la oscuridad y de lo sobrenatural, han inspirado a más de un autor y han sido temidos por los seres humanos por su apariencia y reputación. 
Pero lo que no se sabía hasta hace poco sobre el cuervo es su enorme capacidad mental y su gran parecido al ser humano por la manera en la que actúan y se relacionan entre ellos. Si bien el ser humano simpatiza con muchos animales, ya viene siendo hora que mínimo conozca más sobre esta criatura y que se saque de la mente todas las creencias que ensucian su reputación.

El cuervo tiene una estructura social muy parecida a la humana, ellos viven en sus propias 'residencias' en lo alto de los árboles y se rigen con un núcleo familiar, al igual que nosotros.
Los padres cuidan de sus hijos y ellos, ya una vez fuera del nido son conocidos por visitar a sus padres, tal como lo hacen los humanos.
Estas aves también son conocidas por adoptar polluelos que no son suyos, cuando ven que se encuentran perdidos, dándoles alimentos y cuidando de ellos como si fueran suyos. 

En lo que concierne a comunicación, los cuervos tienen su propio dialecto y extenso vocabulario que incluso llega a tener regionalismos que posiblemente un cuervo de otra parte del mundo no comprenderá.

Los cuervos también son muy inteligentes, con una masa cerebral que se compara a la de un chimpancé en relación a sus dimensiones corporales. Los cuervos junto con los pericos son reconocidos como las aves mas inteligentes que hay en el mundo. Se sabe que tienen memoria a largo plazo, aprenden rápido, se manejan con principios de lógica para la resolución de problemas y conservan los conocimientos aprendidos en su memoria para enseñarles después a sus familiares y comunidad. 

De hecho, los cuervos son capaces de recordar rostros, al igual que los humanos. Los cuervos son capaces de reconocer los rostros de sus agresores o enemigos pasados, además de que ellos saben distinguir los rostros de las personas y juzgan así quién les parece peligroso y quién no, resultando en la acción negativa de los cuervos hacia las personas con apariencia peligrosa.








Breadwinners #1



La serie original de Nickelodeon, Breadwinners, acaba de convertirse en el show número uno en comedia para niños de dos a once años de edad con tan sólo cuatro semanas en el aire. 
Nickelodeon va de maravilla en estos momentos, ya que Breadwinners no es el único de sus series que ha alcanzado el top en ratings en general para la audiencia infantil. Sanjay and Craig y Bob Esponja han alcanzado estar en el top de ratings junto con Breadwinners, lo que hace que Nickelodeon sea el número uno en el año por diez semanas consecutivas. 
Siendo esto, me dio mucha curiosidad verlo, ya que nunca había visto nada de la serie como tal y el sólo saber que había alcanzado llegar al Top en sólo cuatro semanas me impulsó a buscarlo en youtube. 
Lo que vi no me emocionó ni me causó gracia. Lo único que pasó fue que me quedé sin palabras y mayormente desilusionada. 
Desde inicio a fin, los personajes parecen tener un serio caso de hiperactividad, nunca dejan de moverse, incluso cuando no deberían de moverse, los personajes flexionan las piernas, así que parece que siempre están en movimiento. Además de todo esto, en sólo cuatro minutos pasó de todo, inlcuyendo una danza bajo gravedad cero con algo que parece ser dubstep en el fondo, un monstruo y la destrucción total de su nave. Todo porque el mas chico quería volar la nave que, aún sabiendo que no sabía nada de nada y que esto probablemente no era una buena idea, el mayor lo deja. No miento, los personajes parecen estar constantemente bajo influencia de drogas. Para que te des una idea y lo veas por ti mismo, dejé el video abajo.
¿Qué es lo que opino de esto? imagínate niños de dos años viendo la serie...con tan sólo pensarlo me da un tic nervioso. Como si los niños chiquitos necesitaran algo que los hiciera más hiperactivos. Pareciera que estos programas buscan que los niños adquieran el desorden. Espero que sólo haya sido el primer video el que está así, ya que no he visto los demás, pero de ser lo contrario, espero que nadie que conozco con niños chiquitos se atreva a enseñárselos...a menos que quieran un montón de niños hiperactivos tratando de imitar estas hazañas. 






domingo, 16 de marzo de 2014

Más sobre animación: Jack et la Mécanique du Coeur


La película animada “Jack et la Mécanique du Coeur” navegará desde Europa y será distribuida en Estados Unidos y Canadá bajo un contrato exclusivo entre las compañías Shout!Factory y EuropaCorp.

La compañía Shout! Factory se aseguró de tener los derechos de distribuir el film en versiones digitales y formato de cine entre muchas otras. La fecha de salida en America esta aún por definirse.
Por lo que alcanzo a apreciar en los videos que encuentro en Youtube parece ser una historia fantasiosa muy interesante. Al parecer, se trata sobre un niño que nació con un problema de corazón, y para que lograse sobrevivir, le implantaron un reloj coocoo en su pecho.

Según una pequeña reseña; el protagonista, el pequeño Jack, tiene que seguir tres reglas primordiales para que el reloj coocoo siga funcionando, y de la misma manera, el pueda seguir viviendo. Primero que nada, nunca debe tocar las manecillas del reloj, segundo, siempre tiene que mantener su coraje bajo control, y por último, nunca, absolutamente nunca, debe enamorarse.

La película se nota visualmente muy atractiva y única, parece tener segmentos musicales estilo Disney y contiene una historia que rompe con los márgenes preestablecidos ya por el cine Americano. 

Creo que tiene todo para triunfar o fracasar en América, pero realmente quiero que triunfe y que éste lado del mundo pueda ver más de lo que nuestros compañeros de Europa pueden hacer, y que no se cierren a querer “Americanizar” todo lo que esté a su alcance, como lo han hecho con películas muy exitosas (principalmente asiáticas), como por ejemplo: The Ring, Oldboy, Dragon Ball, y muchas más.






Me gusta Pokemón




¿Por qué? Este juego tiene demasiadas cosas por verse y muchas más por jugarse, yo soy una persona que le gusta mucho explorar, y además de esto, busco que los juegos me duren mucho tiempo, por lo cual la compatibilidad entre pokemón y mi persona ya empieza con el pie derecho.

Éste es un juego que ya lleva seis generaciones de pokemones y yo me perdí de todas estas hasta que llegó la sexta; allí fue cuando me rendí ante la curiosidad y decidí finalmente conseguir el juego. Creo que el perderme de las generaciones pasadas en su momento fue un error muy grande, pero esto a la vez fue algo que me hizo disfrutar de esta generación aún más. No tenía idea que esta franquicia ya contaba con más de 700 pokemones distintos, tantos de donde escoger, tantos que no he visto... sólo recuerdo a Pikachu y a uno que otro pokemón viejo, pero ahora hay de todos los colores y formas (incluso encontré uno que es, literal, un cono de nieve).

Uno de mis pokemones favoritos.
La gran variedad de pokemones que hay me llama mucho la atención, me da la impresión de diversidad que creo que ningún otro juego ha logrado siquiera asemejarse; pero el juego no se limitan a sólo eso, llegan a crear una historia que, aunque parece ser muy sin chiste, te mantiene entretenido y le da motivo a la aventura en el juego. Viajas a tierras tan distintas y con pokemones muy diferentes en cada región. Si vas a un desierto encuentras pokemones de tipo tierra, si vas a una playa, te encuentras pokemones tipo agua, si vas a un pueblo tenebroso, te encuentras pokemones fantasma. Este tipo de detalles son algo que me agrada como forma de ambientación; encontrar la relación entre el lugar que
visitas y los pokemones que encuentras. Incluso hay pokemones que el sexo los distingue con pequeños detalles, lo cual se me hace muy tierno, (El pikachu hembra tiene la cola en forma de corazón).

¿Que a caso no es suficiente razón para querer a estos pequeños? 
Qué tal si ahora agregamos a el factor shiny? Pokemones con un color distinto que son TAN raros de conseguir que es poco usual encontrar a alguien con más de 2 o 3 de ellos de manera legítima. Por mi parte sólo tengo uno que conseguí de pura suerte, ya que las probabilidades de conseguir uno es una en ocho mil. Así es, una en ocho mil, lo cual me hace tenerle más cariño a este pokemon en especial, porque, vaya la redundancia, es especial.
Si, esta cosa rara es un pokemón.

¿Aún no es suficiente? ¿Que tal el poder jugar con tus amigos? 
En este nuevo juego puedes jugar en contra de tus amigos y divertirte con ellos (y pelearlos en el proceso), no hay una experiencia más divertida que jugar con amigos, y creo que cuando está pokemon de por medio, esto no cambia en lo más mínimo. A decir verdad, creo que lo considero una nueva forma de divertirme con ellos y pasar un buen rato, sin mencionar que a
mi novio también le encanta este juego, por lo que me da más razón para amar pokemon.








sábado, 8 de marzo de 2014

Los sueños, el portal hacia la introspección.



El mundo de los sueños, pensamientos ocultos que se revelan ante nuestro ser inconsciente; deseos, temores, impactos del presente y posibles acontecimientos del futuro y reflejos del ser; todo se nos es revelado mediante el sueño por nuestro subconsciente. 
Todo esto nos puede parecer una mentira o incluso producto de una mente sobreactiva, pero Freud, el padre de la psicología, admitió el poder de los sueños e incluso publicó un libro sobre los mismos y sus posibles significados. Claro, todos sabemos que es posible que el hombre haya estado equivocado en varias ocaciones, pero si tienes tiempo de analizar lo que sueñas, podrás encontrar algún significado de un evento o incluso podrás descubrir algo sobre tu propio estado mental. Creas o no, tu propio cerebro te lo hace saber mientras duermes con símbolos que son reconocidos universalmente por el hombre.

Algunos de los símbolos mas comunes que el ser humano experimenta seguido son los siguientes: 

Animales: Los animales en los sueños representan esa parte de tu psyche que está conectada con la naturaleza y el instinto de supervivencia. Ser perseguido por algún depredador significa que te estás reprimiendo emociones, como pueden ser de agresión o miedo. 

Ser perseguido: Esta es una muy común, todo el mundo lo ha soñado por lo menos una vez en su vida, sin importar la cultura. Tener este tipo de sueños significa que te sientes amenazado por algo, y muchas veces esa cosa que nos persigue es la clave de tu sentir, esa cosa, ya sea simbólica o no, puede incluso tener su propio significado que está relacionado con algo que ocurre en tu vida.

Examen: ¿Quién no se siente aterrado, angustiado o poco preparado durante un sueño como éste? es bastante común sentir angustia porque este tipo de sueño significa una auto-evaluación, con el foco central en una parte de tu personalidad o vida que es analizada con escrutinio. 

Bebés: ¿Por qué soñamos con bebés? muchas veces es un reflejo del literal deseo por los mismos, pero si sientes que no es así eso significa que tu sueño refleja tu propia vulnerabilidad y muchas veces la apariencia del mismo refleja el cómo te sientes con tu propia vulnerabilidad, otras veces significa un  deseo latente por sentirse amado. El soñar con bebés también puede significar un nuevo comienzo. 

Muerte: mucha gente siente mucho miedo cuando sueña con la muerte de un ser querido o incluso de nosotros mismos, y con mucha razón, pero el soñar con la muerte  no quiere decir que esa persona va a morir ni mucho menos, la muerte en nuestro subconsciente indica cambio, marca el final de un ciclo y nuevos inicios. Mas sin embargo, si sueñas con la muerte de un ser querido que ha falleció, esto quiere decir que tu mente está tratando de lidiar con los hechos.  

Caer: Todos conocemos esos sueños que te sobresaltan y muchas veces te despiertan, éstos están relacionados con la ansiedad que sentimos, ya sea causada por el miedo de perder el control, o de fallar aún cuando ya logramos nuestras metas, entre otros. 

Casas: Este es uno muy interesante ya que revela nuestro propio psyche, el cómo está hecha la casa, si es bonita o fea, pequeña o grande, todo esto refleja nuestro ser de una manera muy íntima, cada habitación o piso que hay en ella representa una emoción distinta, memorias o interpretaciones de eventos significativos. Soñar con una casa es especial, ya que estás develando lo que hay en tu interior. 

Gente: Otro símbolo interesante, se dice que es imposible soñar con gente que no conoces, que todas las personas que ves en tus sueños existen en la vida real, y la gran mayoría son extraños que vemos pasar por la calle, comiendo en un restaurante en una mesa adyacente o incluso haciendo fila para el banco; el chiste es que no inventas personas y esto me resulta increíble, esa capacidad  que tiene  el cerebro para recordar personas que ves incluso en una fracción de segundos es de sorprenderse. Las
personas con las que interactúas o ves en un sueño son reflejos de nuestra propia psyche y muchas veces un personaje representa un aspecto específico de nuestra personalidad. 

Agua: Ya sea un río como el mar o incluso una piscina, el soñar con agua representa nuestro estado mental subconsciente. Si el agua está apacible esto refleja nuestra paz interna, pero si de lo contrario, se encuentra agitado puede significar ansiedad e intranquilidad. 

Vehículos: el soñar con esto nos da a entender cuánto control tenemos (o sentimos que tenemos) sobre nuestras vidas, si alguien más tiene el control sobre el vehículo significa que esa persona tiene control sobre nuestras vidas, mientras que si el carro se encuentra fuera de control significa que nos sentimos  sin control sobre algo que ocurre en nuestras vidas. 

Radios/Televisión: este es uno muy bueno si se sabe aprovechar, ya que simboliza la conexión entre la mente subconsciente y la consciente. Si te encuentras lúcido en el sueño pregunta lo que desees y te será respondido.


Hay muchos más símbolos que suelen ser comunes en nuestros sueños, pero por ahora terminaré el análisis con éstos. 
El mundo de los sueños es mucho más de lo que aparenta ser, el sueño es el portal hacia el subconsciente, y de ser analizado de manera adecuada, esto te dará el poder de entenderte a ti mismo, tus miedos, deseos, ambiciones y frustraciones y tus más íntimos pensamientos. Los sueños además tienen mucha más utilidad de lo que crees, ya que, con práctica puedes acceder a un estado lúcido, lo cuál te da el poder de ser el arquitecto de tus propios sueños y de tu propia mente. Así que empieza a reconectarte contigo mismo, sin miedos desnuda tu alma ante ti mismo, de esta manera podrás conocerte un poco más y posiblemente alcanzar la paz interior tan deseada por todos.


viernes, 7 de marzo de 2014

VIZ Media adquiere los derechos para publicar Princess Mononoke


El título de Princess Mononoke será lanzado de nuevo en las librerías, esta vez por VIZ Media. 
"The art of Princess Mononoke" y "Princess Mononoke: The First Story"estarán a la venta en Octubre de este año. Los libros de esta gran película estarán disponibles en pasta dura  y contendrán arte conceptual, sketches, entrevistas,  celdas terminadas de la animación, arte de los personajes e ilustraciones del mismísimo Hayao Miyazaki. El precio en sí de ambos libros es el mismos y será de 35 dólares. 
La verdad, a este precio (que traducido a pesos mexicanos terminan siendo como 460 pesos) siento que los están regalando, considerando el cómo este tipo de libro tiene un valor de hasta más de 1000 pesos en cualquier librería en México.

Yo colecciono libros de arte, ya sean de videojuegos como de películas animadas, y tengo en mi biblioteca personal el libro de arte de Ponyo, (para los que no saben otra película del estudio Ghibli).
El saber que saldrá a la venta el libro de arte de la princesa Mononoke me hace muy feliz, y no abría algo mas gratificante que poder conseguirlo, espero que los de VIZ Media no solamente lancen los libros localmente porque es casi casi imposible encontrar este tipo de literatura aquí en México, y cuando la encuentras, suele ser muy cara. 
Recordando un poco la película, esta es una de mis favoritas por su personaje principal. Fuerte, independiente y con una determinación increíble, la princesa Mononoke es toda una inspiración para cualquier mujer, ya que nos enseña a seguir adelante y luchar por lo que es correcto. Espero con ansias el poder encontrar el libro cuando salga, y si no es así, seguiré buscando. 



domingo, 2 de marzo de 2014

Game Of Thrones y sus mujeres



Hace un rato vi una entrevista que le hacían a George R.R. Martin sobre su obra Game Of Thrones, durante dicha entrevista surge el tema de los personajes femeninos y el entrevistador se sorprende e incluso halaga al escritor, enfatizando el cómo Martin tiene una tremenda habilidad para escribir a las mujeres, a lo que el entrevistador le dice...

"Hay una cosa que es realmente interesante acerca de tus libros, me di cuenta que escribes a las mujeres muy bien y de forma variada, de dónde viene esto?"

...a lo que George R.R. Martin le responde,

"Sabes, siempre he considerado a las mujeres como personas..."


Lo que mas me ha encantado sobre Game Of Thrones (tanto la serie como los libros) es precisamente esto, el hecho de que George Martin tome por igual a las mujeres y que les tenga el suficiente aprecio para convertirlas en algo más que sólo un objeto de belleza. 
Es interesante el cómo tantas series, películas e incluso libros fallan en este punto; en entender que las mujeres pueden servir un rol mas grande que sólo para deleite visual o para ser salvadas por un hombre. 
Mas sin embargo, George Martin nos sorprende y nos vuelve a sorprender con su increíble variedad y por sus personajes femeninos fuertes e independientes y capaces, ya sean de tu mas grande desagrado o no, ellas se logran ganar tu respeto mediante va avanzando la trama. 

Unos ejemplos que voy a tomar para dar a entender mi punto son los siguientes: Catelyn Tully-Stark, Cersei Lannister y Daenerys Targaryen.

Catelyn Tully es la madre de los hijos de Nedd Stark, pero no por eso quiere decir que tiene la personalidad de un mueble, esta mujer te demuestra en varias ocasiones que defiende a sus hijos hasta la muerte y es capaz de tomar en mando a un grupo de caballeros, es muy inteligente y muy humana, con todo y sus defectos que no la hacen menos. 

Cersei Lannister es otro ejemplo de una mujer fuerte e independiente, capaz de tomar el mando en sus manos y que no demuestra su miedo ante nada, es muy astuta y siempre está un paso adelante, yo odio con todo mi ser a este personaje, la considero despreciable por muchos de sus actos cometidos, pero si hay algo que le respeto es su fiereza y sus fuertes convicciones. 

Por último, mi personaje favorito: Daenerys Targaryen, la chica de los dragones, ella es desde el inicio muy inocente y un tanto miedosa, pero a través de la trama se va convirtiendo en toda una reina que se va haciendo de su propio ejército y que todo lo consigue desde cero, su carácter firme pero dulce y su temple bondadosa la convierten en una de los pocos personajes que considero mis favoritos. 

La entrevista:

sábado, 1 de marzo de 2014

'The LEGO Movie' el número 1 en ventas




¿Recuerdan cuando 'Frozen' estaba en primer lugar y nadie le ganaba? pues ahora resulta que la película de LEGO acaba de arrebatarle la corona, quedando así en primer lugar en ventas, llevando el título ya por tres semanas.

A decir verdad, nunca me llamó la atención la nueva película de LEGO, con esa apariencia tan sencilla que tiene me resultaba difícil de creer que tuviera algo de especial; mas a parte, las viejas películas de LEGO no dejaron un muy buen sabor de boca, teniendo esto en mente ¿Cómo es que debería de esperar algo remotamente bueno por parte de la nueva película?

Ya llevaba evadiendo la película como dos meses, muy a pesar que mi novio insistía y muchas veces rogaba por ir a verla, pero aún así había algo en ella que simplemente no se me antojaba. Claro, los cortos eran pseudo chistosos, pero aún así su imagen visual no terminaba gustándome en lo más mínimo, y sí, tengo muy en cuenta que su estilo visual está basado en la apariencia de los LEGOS, de ahí su título 'The LEGO Movie'.

Ahora, el hecho de que sean el número uno en ventas no quiere decir que la película sea espectacular o buena, igual que de la misma manera lo único que me hizo entender Frozen cuando estaba en el número uno es que una película insípida con buena mercadotecnia y una compañía de reputación puede funcionar (sí, ódienme, fans de Frozen). 

Pero bueno, sea increíble o no, 'The LEGO Movie' sigue estando en el número uno, así que muy posiblemente termine cediendo un día de estos y la vea. Total, nada malo me puede pasar, ¿o sí?





sábado, 22 de febrero de 2014

Los guardianes de la galaxia

¿Qué? Cómo que no saben quienes son? Bueno, la verdad yo tampoco sé mucho, sólo conozco a Rocket Raccoon porque a mi novio le encantan los juegos de Marvel vs Capcom. Bueno, ahora que por fin apareció el primer trailer de la nueva película por aparecer que se basa en esta serie de cómics de Marvel, me decidí investigar un poco y esto fue lo que encontré:

Los personajes que aparecen en el trailer son Starlord, Rocket Raccoon, Groot, Drax The Destroyer y Gamora, y cada uno tiene una historia un algo trágica. Starlord es el que parece ser el líder que recluta a estos héroes poco ortodoxos con el propósito de ser un grupo proactivo en defender el universo de todo mal.

La impresión que me generó el trailer es que aún cuando están decididos a defender el universo, el universo no los toma muy enserio, y no los culpo, quien tomaría enserio a un mapache armado? El trailer me genera sentimientos mixtos, te hacen creer que en unas tomas son muy serios y peligrosos, y luego proceden a llamarlos con una palabra grosera en el trailer. Al parecer los Nova, los sujetos que los arrestaron, piensan tener un grado de poder superior a ellos (aunque después son todos asesinados con excepción a uno), pero ya es sólo cuestión de tiempo para saber si lo que vemos es el nacimiento de una nueva era de héroes de Marvel, o si será un simple chiste, cómo hasta cierto punto te da a entender el trailer.



Pug Royalty: la interesantísima historia detrás del Pug



Si alguna vez has tenido un Pug (también llamado Carlino), te darás cuenta luego luego que son perros muy especiales, ya sea por su aspecto curioso, o por la emoción pura que exude de sus poros en toda ocasión, su adorable gesto de cabeza o sus arrugas y gestos interminables, es seguro que si te dejas, terminarán robándote el corazón. 

Algunas personas los tachan de 'feos' con sólo una mirada, pero esa obsesión por los pugs no es producto de una imaginación sobrexcitada, cuando un dueño de un pug te dice que ama a su perro créele porque hay una larga historia que prueba que ese amor por esta raza en específico tiene una razón de ser, ya que no por nada se les considera como "mucho perro en poco espacio".

La historia de este pequeño amiguito resulta ser increíblemente interesante, y definitivamente no es lo que esperarías encontrar.
Esta raza tuvo sus inicios en China, en dónde sólo la familia real y los monasterios Tibetanos tenía acceso a ellos. Es fácil de decir que los chinos no eran inmunes ante el encanto natural del pug; teniéndolos bajo el resguardo de su propia guardia real, los pugs eran alimentados sólo con la comida de la mas alta calidad y las hembras de esta raza eran de tanta estima que eran consideradas del mismo rango real que las propias esposas del emperador. Era tanto su amor por sus perros, que el emperador Ling To decretó que el robo de uno de estos animalitos culminaría con la muerte. 

Los pugs se hicieron muy populares por los 1600-1700, siendo importados a Europa, en donde se hicieron las mascotas de preferencia de muchas familias reales; la reina Victoria siendo una de sus mas grandes admiradoras (ella tenía muchos pug, entre ellos Minka, Venus, Fátima, Olga y Pedro), ayudó en la cruza de los mismos.

Los pugs además de ser tan populares por su atractiva personalidad, tienen historias que parecen sacadas de una novela. Josephine, la esposa de Napoleón Bonaparte tenía un pug llamado "Fortune", se dice que en la noche de bodas ella se rehusó a dormir en la cama a menos que su perro los acompañara, fue este mismo perro el que después le llevó los mensajes que Josephine escribió en secreto a Napoleón cuando ella se encontraba presa. 

Otra historia digna de contar fue la de "Pompey" el pug que le alertó a su amo, el príncipe Guillermo de Orange, sobre la cercanía de españoles, salvándole la vida. Cuando el príncipe Guillermo tomó el trono, sus pugs atendieron la ceremonia vistiendo lazos naranjas. 

Los pugs llegaron a ser tan populares que incluso quedaron inmortalizados en varias pinturas hechas por artistas famosos de la época y que indudablemente siguen siendo el objeto de atención de muchos otros más.  
Si eres de las personas que piensan que los pugs son feos y no piensan mas allá de esto te indico que lo pienses una vez mas, ya que no por nada tienen todo un linaje y una historia en la que han sido los favoritos de la realeza.




domingo, 16 de febrero de 2014

Angry Birds...... ¿la película?



Si, cómo dice el título, Angry Birds, ese juego sencillo de celular/tableta que trata de unos pájaros enojados (vaya la redundancia con el título) que se lanzan con una resortera gigante para destruir los cimientos en los que se encuentran unos cerdos un algo tarados que quieren comerse sus huevos, este juego va a hacerse de una película que será producida por Sony Pictures Imageworks en Vancouver.

Ahora, no tengo nada en contra de estas aves furiosas, entiendo sus causas e intenciones, esos cerdos del demonio se llevan a sus hijos para comérselos, cualquier padre vengaría a sus hijos, pero lo que no entiendo es, ¿de qué posiblemente se trataría la película?

Todos conocemos la historia detrás de esta gran franquicia, pero lo veo muy difícil, si no imposible, desarrollar aún mas ese concepto sin caer en el ridículo, la redundancia o el aburrimiento.
He visto los cortos de Angry Birds, son divertidos, sencillos y comprensibles aún sin diálogo, por lo que les doy puntos por ello, pero he visto más de una vez que este tipo de ideas que funcionan en corto,  terminan totalmente arruinadas en el concepto del largometraje, sólo esperemos que, cómo son ingeniosos en su mercadotecnia y en sus diseños, sean en la creación de un guión congruente que vaya bien de la mano con la idea de estos pequeños pájaros sin perder su esencia.

La película de estas aves se espera ver terminada en julio del 2016, y genuinamente espero que sea un buen filme, ya que mi papá ama a estos pequeños pajaritos y es 100% seguro que estaré con el viendo esta película dentro de dos años.

Cosas que me molestan parte I: ¿Religión o egoísmo cultural?


Si me conoces bien te darás cuenta que hay muchas cosas que me disgustan, otras no tanto, y otras tantas que me hacen ver rojo, entre ellas, la gente religiosa.

No es que odie a TODAS las personas religiosas en el mundo (tengo amigos que lo son y conozco a mucha gente finísima que lo es), el problema son algunas personitas, aquellas que llegan a pensar que es su destino divino hacerles entender a todo el mundo que si no eres o decides seguir su religión eres un hijo de satanás y que te freirás en las llamas de la eterna damnación. No miento ni exagero, ha habido gente que me hace ver lo mal que estoy sólo por pensar que puede que no exista un Dios que adorar.

Entre esas personitas luego hay otras que no pueden entender cómo alguien puede ser ateo sin ser un violador asesino, al parecer necesitas creer en un Dios que te castigará si no te portas bien para hacer el bien...no lo entiendo...acaso su compás moral tiene que estar atado a una religión porque de lo contrario serás un malvado villano de esos de Disney? 

Todo este rant inició cuando vi esta imagen en Facebook hace unos días, mientras me daba un ataque al hígado notaba todos los corazones y los aménes que la gente repetía una y otra vez en la sección de comentarios. Ahora mi pregunta es, ¿de verdad han analizado la imagen antes de comentar?
Sé que lo que quieren decir es que debes de creer en Dios y que él cuidará de tí...pero alguna vez se han dignado a leer entre líneas lo que imágenes así te hacen entender?

Yo lo leí así...Si crees en Dios el hará todo por tí, te dirá por dónde ir y además te irá de maravilla porque el hará que todo lo malo desaparezca y por si no fuera poco el pisoteará a tus enemigos por tí. Muchos lo llaman fé, yo lo llamo egoísmo al punto de pereza extrema.

¿Por qué estudiar para tu examen si Dios puede hacer que pases? ¿Por qué preocuparse de los desvalidos cuando tú lo necesitas más?
Pobre Dios, no le dan un descanso nunca, entre que tiene que guiar a Juanito en su camino de la vida y hacer que le vaya bien a Patty en su tarea de matemáticas no tiene tiempo de cuidar de la gente que en verdad lo necesita; a lo mejor es por eso que hay tanta gente necesitada porque luego la gente VIP quiere que Dios haga entender a su hijo que deje de tomar y el pobre no tiene tiempo de preocuparse de los demás.

Ahora bien insisto, porque mucha gente no sabe distinguir y se siente atacada, no estoy englobando a todos los religiosos, solo englobo a aquellos que donan a los necesitados Biblias en vez de alimento, aquellos que pregonan ayudar al prójimo pero no se dignan a cederle el paso al que quiere meterse al en su carril, y luego están los que van a misa todos los domingos mientras que el lunes engañan a su pareja.

Este espacio no es para toda la gente linda que me hace sentir bien, o para las cosas que me hacen sentir alegría de estar viva, no, este espacio es para aquellas personas que me hacen creer que el ser humano no es mas que un patán egoísta que se cree el único ser que habita en este mundo, pues, en vez de preguntarte cómo estás tú y qué es lo que necesitas tú, ¿por qué no preguntarte si estás siendo justo con tu Dios? ...si es que existe, claro.






sábado, 8 de febrero de 2014

Oda a Radiohead


Quiero dedicarle un espacio en mi blog a esta banda que me ha atrapado desde muy pequeña con su primer single Creep, hasta el día de hoy a mis 23 años y que estoy segura que les seguiré fiel hasta el dia de mi muerte. 
Radiohead ha sido una banda con inicios en el rock con una canción muy clásica y que poco a poco se fue convirtiendo en algo muy especial, en un sonido único que se puede distinguir del resto y todo gracias a la experimentación que ha hecho la banda y que la ha transformado a lo que es hoy. 

Su mas reciente álbum, King of Limbs, es uno de mis favoritos, con canciones como Morning Mr. Magpie, Feral, Lotus Flower, Little By Little Separator que me absorben y me transportan a un lugar especial con la cautivadora voz de Thom Yorke y el talento de todos sus integrantes, sumergiéndome más y más en un trance. Ellos me inspiran y me motivan a soñar y a crear mundos imaginarios en mi cabeza, me hacen querer gritar y bailar y volar, todo al mismo tiempo mientras me hacen notar mi simple existencia. Y no, no estoy bajo el efecto de ninguna droga, su música es más que suficiente para producir ese efecto en mí, y creo, en muchas más de las personas que disfrutan de su música.

Me encanta cuando los escucho; es la combinación del ritmo sólido de la batería, su voz dulce y etérea, los tonos del sintetizador, la aparición de las maracas y los demás instrumentos, es el todo lo que me lleva a tener una experiencia estética, y con esto puedo decir que Radiohead es lo mejor del mundo (claro, en mi opinión).

Les dejo un link abajo para que puedan apreciarlo conmigo. 


La nueva de Bill Plympton, Cheatin' , abrirá HAFF




La nueva animación de Bill Plympton se estrenará el 19 de Marzo en la Premiere del Festival de film de animación de Holanda (HAFF); para aquellos que no han visto el trailer de dicha animación, se encuentra en el link de la noticia. 

Bill Plympton es todo un personaje con un sentido del humor único que se traduce en sus cortos, como Guard Dog, Guide Dog, Hot Dog y Horn Dog, entre otros. En ellos se puede observar no solamente su curioso sentido del humor, con historias sencillas pero lindas con personajes chistosos y adorables (como en Guard dog y Guide Dog, por ejemplo), sino que cada uno de ellos tiene el mismo estilo visual muy característico de él. Utilizando siluetas exageradas y en la mayoría de las ocasiones personajes curiosos visualmente; sus historias se develan con un estilo muy sketch que pareciera estar coloreado a mano (que no dudaría que fuera hecho de tal manera). Con esto él le da una sensación de calidez en sus cortos, como si fuera hecho en casa, además de que se puede ver a simple vista lo bien elaborado que está con cada detalle y línea.
Con esa cara de completa emoción que te atrapa. (Guard Dog)

Bill Plympton es la viva imagen de un animador en búsqueda de su sueño, que es la animación misma, aún cuando en su momento la animación como tal era casi inexistente. Este hombre luchó por sus sueños, empezando como ilustrador trabajando para diversas revistas, terminando renunciando a su vida de ese entonces para embarcarse en toda una aventura en búsqueda de su sueño, que es la animación. 

Después de haberlo visto en un video en donde platica sobre su trayectoria en la industria puedo decir con toda certeza que me encuentro feliz de ver que acaba de sacar al mundo una más de sus historias. 



NOTICIA

domingo, 2 de febrero de 2014

Estudio Ghibli y Polygon Pictures sacarán nueva serie





Oh Dios Mío, me repetí a mi misma mientras daba saltitos de emoción cuando por primera vez leí la noticia. No pude creerlo al principio, pero si es cierto. Estudio Ghiblio sacará una serie dirigida por Goro Miyazaki y se llamará Ronia, the Robber's daughter, una serie basada en una novela de Astrid Lindgren, la misma autora de la serie reconocida, Pippi LongStockin. La serie está pensada en salir al aire por otoño de este año por la cadena NHK BS Premium.

escena de Cuentos de Terramar
Ahora, ya sabemos que Hayao Miyazaki se ha retirado de la industria y que su hijo, Goro Miyazaki, ha tomado su lugar en el estudio, para los que no saben quién es Goro Miyazaki o se preocupan si vaya a hacer o no un buen trabajo, Goro ya había hecho anteriormente dos películas, La colina de las amapolas y Cuentos de Terramar. Podrán decir que no es su papá y que posiblemente no vaya a seguir con su distintivo sello de calidad, pero yo vi ambas películas, y la colina de las amapolas fue toda una experiencia que me redujo a lágrimas y que considero como una de las películas mas lindas que he visto (sin hacer menos las demás). Así que podemos todos estar seguros que Goro Miyazaki hará un buen trabajo.

Según la sinopsis, la serie tratará sobre Ronia, la hija única del líder de un clan de ladrones que viven en un castillo antiguo en medio de un bosque; ella crece bajo el cuidado de sus padres y de la banda de ladrones, que no la dejaban salir al bosque hasta que llegó su momento, descubriendo así a muchas criaturas extrañas mientras su familia y el clan le enseñan cómo vivir en el bosque. 

Con respecto a la autora original de la historia, Astrid Lindgren (1907 - 2002), ella fue una escritora sueca de gran renombre con una convicción firme sobre el feminismo y un deseo por la protección de los animales. Viendo como Miyazaki siempre trata de emitir mensajes a favor de la ecología y la conservación de la naturaleza y cómo suele hacer a sus protagonistas mujeres en la gran mayoría de sus obras, mostrándolas como seres independientes, capaces y trabajadores (a diferencia de el 99% de los personajes femeninos en Hollywood que ni por sus vidas no pueden pasar la prueba de Bechdel), solo era cuestión de tiempo para que los trabajos de estos dos fantásticos autores llegaran a tomar el mismo camino.

Mi única preocupación radica en que, a diferencia de una película, este nuevo proyecto será una serie, y como tal, es posible que vayan a tener que reducir un poco la calidad por el presupuesto, claro está que esto es sólo una conjetura, ya que no tengo ni idea de lo que vayan a hacer con respecto a la calidad. Sólo esperemos que esta serie vaya a ser tan maravillosa como esperamos que sea.



LINK NOTICIA

Miyazaki critica a otakus


Fuertes implicaciones aquellas las de Miyazaki cuando criticó a los otakus por ser parte de la caída en decadencia del anime. Resulta que una gran parte de su fanbase, aquella que resulta ser un poco extravagante en su emoción por todo lo japonés fueron parte de una crítica que lanzó Miyazaki en una entrevista reciente. 

Recuerdo muy bien una vez que estaba viendo el detrás de escenas de "El viaje de Chihiro" (Sen To Chihiro no Kamikakushi) cuando Miyazaki se enojó con sus animadores por su falta de observación, ya que cuando les preguntó si habían visto alguna vez a una anguila moverse o si sabían cómo caía una serpiente, sus trabajadores lo negaron. Con esto en mente, los hizo recorrer la ciudad en búsqueda de referencias para enriquecer sus conocimientos sobre el movimiento y el comportamiento de ciertos animales para la creación de algunas escenas de la película, y no estuvo contento hasta verlos trabajar arduamente.

Con esto en mente,  a la hora de leer algunas de las frases que dijo en su entrevista mientras dibujaba a una chica, no pude mas que imaginar que por allí iba la cosa.


"If you don't spend time watching real people, you can't do this, because you've never seen it"

Esta fue una de las frases que se me quedó en la mente a la hora de leer dicho artículo, ya que pude entender de dónde provino al decir esto y el cómo lo relacionó con la industria, no sólo criticando a la cultura otaku en general, sino también a la gente involucrada en la industria y que resulta ser parte de esa cultura, ya que después criticó el cómo mucha de la animación hecha en japón ya ni siquiera se basa en la observación, lo cual resulta ridículo porque la mayor parte de la animación que hay se basa en las personas, y qué podemos esperar de ellos, que son los encargados de la creación del contenido, si no se ponen a observar a la gente y sólo se mantienen absorbidos en la animación sin antes observar a su tema principal; no resulta entonces una sorpresa que los personajes terminan siendo vacíos, a parte de estereotipados, y carentes de vida.


Aún cuando su crítica haya sido un poco dura para algunos, yo creo que tiene razón, ya que este no es el caso de una crítica sin motivo, Miyazaki no es uno de los directores mas renombrados por nada, una de las razones por la cual ha tenido tanta fama es mas ni menos por su habilidad de capturar la esencia del momento y su gran ojo para el detalle, haciendo animaciones y creando personajes impecables y con mucha personalidad.

Es hora de que aceptemos la realidad, y nosotros, los que estaremos en la industria y los que ya están en ella, deben de ver mas allá de sus sentimientos heridos, ya que parte del crecimiento como profesional depende de que tan bueno puedes ser para aceptar las críticas que te echan en cara; ya viene siendo buena hora para que todos en la industria del anime se pongan a reflexionar y vean mas allá del dinero y de lo fácil y se pongan a crear contenido de calidad.

domingo, 26 de enero de 2014

Champi, el suertudo



El es Champi, corto de Champiñón. 
Me lo encontré una mañana mientras llevaba a Nyme a la veterinaria. El pobre se encontraba asustado y llevaba un suetercito negro desgastado, estaba tan asustado que corrió cuando intenté acercarme a el. Una veterinaria y yo lo seguimos a distancia cuando se cruzó la avenida varias veces, casi siendo atropellado en más de una ocasión
No nos dimos por vencidas y después de correr y perdernos entre las calles un par de veces alcanzamos a dar con el. 

Después de poner su foto en la red, decidí llevármelo a mi casa mientras encontrábamos a su dueño. Le compré sus croquetas, le dieron un baño y lo desparacitaron. Al regresar a la casa, decidí llamarlo Julio, por su apariencia de señor serio. 

Siempre me pregunté cuál era el nombre de Julio, al igual que me pregunté si algún día encontraría a sus dueños, pero como cosa curiosa, Julio, el perro suertudo que había sobrevivido de ser atropellado varias veces, encontró a sus dueños como por arte de magia, just al día siguiente recibí la llamada, lo que me hizo creer de verdad que tenía mucha suerte.

Cuando me enteré que se llamaba Champiñón se me hizo muy chistoso, pero lo dejé ser. Al final del día Julio ahora Champi regresó a los brazos de su dueña. Al final todos terminamos felices y champi regresó a su hogar.

Toon Boom se expande a Japón



¿Cómo le hacen las empresas de series animadas para la creación de las mismas?
Muchas dejaron el 2D tradicional en el pasado y hoy mismo forman parte de la animación digital, la cual se crea al utilizar programas como Toon Boom.

Toon Boom es uno de los programas más reconocidos actualmente para el mundo de la animación, empresas de renombre como Cartoon Network, NickelodeonFox y Disney, entre otros, lo han utilizado en numerosas ocasiones para diversos programas. y es justo ahora que acaba de salir la noticia de que Toon Boom firmó un acuerdo de distribución de sus programas, Toon Boom Storyboard Pro y Harmony con HeARTBIT, una de las compañías líder en animación Japonesa.  La compañía al hacer esto le está abriendo las puertas al mercado japonés, el cual tiene un gran lugar para la animación, que es tan querida que pasó a formar parte de su cultura. 

Esta noticia me llama la atención porque estoy estudiando animación y como tal, estoy a penas aprendiendo a usar el programa. 
Debo de admitir que hasta ahora me ha costado trabajo adaptarme un poco a Harmony, ya que sólo estoy acostumbrada a la animación 2D tradicional, y por lo mismo me resulta un poco complicado aprenderme las herramientas que vienen en el programa, ya que para mí resulta mas fácil cambiar de hojas de manera rudimentaria. Ya sea en Papel o digitial, la industria de la animación no se detiene por nadie y a como va la cosa, parece que Toon Boom tiene un futuro favorable visible. Esperemos que les siga yendo tan bien como ahora.

domingo, 19 de enero de 2014

El chico que vive sin cortinas

Llevo ya bastante tiempo viviendo en mi departamento, por lo menos dos años y en esos dos años siempre estuve consciente de mi vecino, aquel chico cuyo hogar carecía de cortinas.
Foto de www.freedigitalphotos.net/
autor: happykanppy

Sí, ni una sola cortina. Lo podías ver pasar por ahí, preparando algo en su cocina, pasando el rato en el comedor, o simplemente caminando hacia algún lugar, nunca pareciendo estar intimidado por el hecho de que yo podía verlo por la posición y la cercanía de nuestros departamentos. 
Siendo como soy, siempre procuré no mirarlo porque me parecía altamente incómodo, pero ya sea por simple curiosidad o por alguna otra razón, mi mirada terminaba en su casa y lo bien iluminada que parecía estar, a diferencia de la mía. Mi casa siempre está entre sombras, con las persianas ocultando mi pequeño mundo con recelo y con mucha razón. Soy una persona privada, y como tal, siempre me pareció incomprensible el hecho de que existiera una persona así. 

Viví así por un buen rato, sin pensar mucho sobre ese curioso acontecimiento, mi mente sólo lo aceptaba por inercia hasta el día de hoy que me puse a pensar en ello.
¿Cuál es su razón de ser? pensé un día mientras me preparaba una taza de té. ¿Será un estilo de vida? miré por su ventana, que daba directamente a su cocina, limpia y normal.
¿A caso seré yo la que está mal? o quizás era una de esas modas que parecían siempre eludirme. 

En fin, por más que le daba vueltas al asunto seguía sin comprender hasta que decidí buscar algo en la Internet y resulta que él no es el único en su especie. 
Holanda es un país que parece seguir esta filosofía. La gente allí vive sin cortinas, sin traumas de ningún tipo, y por su puesto, sin tapujos sobre el dejar ver a los demás cómo viven su día a día y todo tiene que ver con esa transparencia en su naturaleza, que demuestra, al no poner cortinas, que no tienen nada que ocultar. 

Será una cuestión de privacidad o mas bien de costumbre? o será que muy en el fondo todos anhelamos mantenernos en nuestra burbuja?

...o a lo mejor será que todo me lo he imaginado y mi vecino simplemente nunca compró cortinas por alguna otra razón?


'Tom & Jerry: Mouse Troubles' un recuerdo a la infancia regresa.


Recuerdo cuando era niña, el Walkman era la onda, en la tele pasaban los Looney Toons, Sabrina la bruja adolescente y el fantasma escritor; también recuerdo cuando era una necesidad salir a la calle a jugar con los vecinos a los encantados y a las traes y también recuerdo muy bien estar obsesionada con Yoshi's Island. Pero de lo que estoy muy segura que me acuerdo fueron todas esos momentos que me pasé viendo Tom y Jerry con mi hermano y todas las veces que terminé viendo los mismos episodios una y otra vez porque nunca terminaban de causarme gracia.

Recuerdan este particular momento en la saga?
Pues resulta que ahora Warner Bros acaba de anunciar que sacarán una nueva colección que consta de 30 mini cortos y episodios, los más divertidos y los mas chistosos que han habido en este clásico cartoon. ¿Lo mejor de todo? no tienes que esperar mucho tiempo, ya que este especial saldrá a la venta este 18 de febrero.

Para quienes vivieron bajo una roca durante las últimas décadas, Tom y Jerry es una caricatura clásica creada por los muy reconocidos William Hannah y Joseph Barbera. Estos dibujos animados giraban alrededor de las diferentes aventuras y líos en los que se metían los protagonistas Tom, el gato, y Jerry, el ratón, principalmente la premisa constaba en el cómo Jerry buscaba conseguir comida de la casa en la que residía Tom y cómo éste  hacía hasta lo imposible para evitarlo. Si algo me quedó muy grabado de esta caricatura, fue la extrema cantidad de violencia que había en ella, desde golpes y martilleo, hasta apuñaladas, explosivos e inclusive, hubo un episodio donde Tom muere en una explosión.

Tan memorable es la cantidad de violencia en Tom y Jerry que la mayor parte de sus homenajes remarcan la insana cantidad de ésta, ejemplos tales cómo la caricatura que siempre se ve que miran Bart y Lisa en los Simpson, llamada "Tomy y Daly" donde claramente la premisa de esta parodia es llevar la violencia al extremo. Otro ejemplo se ve en los "Padrinos Mágicos", un episodio donde están en la televisión y entran a lo que es una parodia de Tom y Jerry, donde cada que un acto violento ocurre, uno de los personajes se atraviesa en la pantalla a mencionar lo increíblemente violento que era la caricatura, evitando así, que el espectador viera el acto como tal. Y habrá muchas parodias más allá afuera, pero en lo personal me siento un poco ansiosa por ver este DVD a la venta y tal vez comprarlo en un futuro no muy lejano.