domingo, 30 de marzo de 2014

Yoshi's New Island



Recuerdo muy bien haber jugado Yoshi's Island cuando era pequeña; aún cuando no sabía muy bien leer inglés, sabía que tenía que salvar a Mario bebé de ser abducido por los malos y recuerdo con cariño todas las horas que le dediqué a pasar niveles en una isla llena de adorables yoshis de diversos colores, cuidando que las vidas no se me terminaran. Recuerdo también que mi nivel favorito era el de los changuitos (especialmente amaba la canción), en dónde podías comerte una sandía y utilizar las semillas como armas letales y en dónde también me gustaba chocar contra una tipo nube con pelos (se llama fuzzy, creo) que sonaba como flatulencia cuando las tocabas y te ponías super high mientras todo el mundo se movía a tu alrededor. Ah, aquellos viejos tiempos.

el juego sigue claramente el estilo visual del anterior.
Pues, ahora llegó a las tiendas Yoshi's New Island, y aparentemente la única diferencia entre este juego y el anterior es que todo ocurre en una nueva isla (como lo sugiere el título), yoshi puede tragarse un shyguy de épicas proporciones y así convertirlo en un super huevo enorme (ouch, pobre yoshi, eso ha de doler) para poder destruir cosas que bloquean los caminos, y también existe una nueva manera de manejar los minijuegos esos en dónde yoshi se transforma en diversos objetos (carros, helicóptero, etc.) al mover tu 3ds como idiota  de arriba a abajo y de lado a lado para que yoshi lo haga en dichas direcciones. 


Al principio no sabía si confiar en que fuera a ser una buena readaptación del Yoshi's Island, pero una vez que lo jugué terminé satisfecha y feliz. Siguen estando los fondos estilo cartoon que todos amamos, los yoshis siguen haciendo el relevo de siempre, y siguen existiendo los tipos de niveles que tanto nos gustan, con los niveles estilo masmorra (entre otros), los jefes siguen siendo entretenidos y para no seguir hablando de muchas cosas que siguen estando igual de entretenidas, puedo decir con tranquilidad que el juego es una adaptación fiel al juego que todos amamos en nuestros corazones.



Mickey Mouse en la TV


¿Quién sabía que había todo un proyecto dedicado a crear cortos de Mickey Mouse? Pues resulta que no solamente se están creando cortos de Mickey Mouse, sino que ya se terminó toda una temporada y van a iniciar la segunda, según un anuncio de Disney. 

la curiosidad me llevó a youtube para buscar algo de la primera temporada, ya que no tenía ni idea de que tal cosa existiera, sólo pude ver algunos cuantos videos y la verdad es que ¡me encantaron!

¿Y cómo es que no me van a gustar? bien Disney pudo haber hecho algo en 3D como dicta la moda, o tal vez pudieron haberlo hecho de otra manera, pero escogieron hacerlo con un estilo 2D con un toque tradicional aludiendo al estilo que Mickey Mouse tenía mas o menos al inicio de su creación, tanto en su forma de vestir como el estilo propio del dibujo...¡y esos fondos! terminé absolutamente enamorada, para mí fue una experiencia estética, puro arte para mis ojos. 

En estos días casi todo es en 3D, y no es que lo odie, pero ya me harté de que las personas menosprecien la belleza del 2D y del arte tradicional. 

Uno de los cortos que más me gustó fue el del Croissant de Triomphe, mas que nada porque los personajes hablan en francés pero aún así lo hacen de una manera que lo entiendes perfectamente sin hablar el idioma, otro que me gustó fue el de Tokyo Go, el de Panda-monium....y bueno, todos los que alcancé a ver.

Lo único que les critico es que la mayoría de los cortos no están disponibles en México (Youtube), eso me pone muy triste, ya que disfruté inmensamente verlos. Espero que pronto cambien de parecer para poder ver todos los cortos de la primera temporada, o mínimo que los pongan en venta...ya que no quiero verme obligada a contratar cable. 

¡Ah! ...y la segunda temporada sale el 11 de Abril en Disney Channel, según la página que visité. 



domingo, 23 de marzo de 2014

El cuervo, del mito a la realidad.


Los cuervos durante mucho tiempo han sido el tema de muchas obras, tanto literarias como artísticas; ellos han sido vistos como seres míticos, partidarios de la oscuridad y de lo sobrenatural, han inspirado a más de un autor y han sido temidos por los seres humanos por su apariencia y reputación. 
Pero lo que no se sabía hasta hace poco sobre el cuervo es su enorme capacidad mental y su gran parecido al ser humano por la manera en la que actúan y se relacionan entre ellos. Si bien el ser humano simpatiza con muchos animales, ya viene siendo hora que mínimo conozca más sobre esta criatura y que se saque de la mente todas las creencias que ensucian su reputación.

El cuervo tiene una estructura social muy parecida a la humana, ellos viven en sus propias 'residencias' en lo alto de los árboles y se rigen con un núcleo familiar, al igual que nosotros.
Los padres cuidan de sus hijos y ellos, ya una vez fuera del nido son conocidos por visitar a sus padres, tal como lo hacen los humanos.
Estas aves también son conocidas por adoptar polluelos que no son suyos, cuando ven que se encuentran perdidos, dándoles alimentos y cuidando de ellos como si fueran suyos. 

En lo que concierne a comunicación, los cuervos tienen su propio dialecto y extenso vocabulario que incluso llega a tener regionalismos que posiblemente un cuervo de otra parte del mundo no comprenderá.

Los cuervos también son muy inteligentes, con una masa cerebral que se compara a la de un chimpancé en relación a sus dimensiones corporales. Los cuervos junto con los pericos son reconocidos como las aves mas inteligentes que hay en el mundo. Se sabe que tienen memoria a largo plazo, aprenden rápido, se manejan con principios de lógica para la resolución de problemas y conservan los conocimientos aprendidos en su memoria para enseñarles después a sus familiares y comunidad. 

De hecho, los cuervos son capaces de recordar rostros, al igual que los humanos. Los cuervos son capaces de reconocer los rostros de sus agresores o enemigos pasados, además de que ellos saben distinguir los rostros de las personas y juzgan así quién les parece peligroso y quién no, resultando en la acción negativa de los cuervos hacia las personas con apariencia peligrosa.








Breadwinners #1



La serie original de Nickelodeon, Breadwinners, acaba de convertirse en el show número uno en comedia para niños de dos a once años de edad con tan sólo cuatro semanas en el aire. 
Nickelodeon va de maravilla en estos momentos, ya que Breadwinners no es el único de sus series que ha alcanzado el top en ratings en general para la audiencia infantil. Sanjay and Craig y Bob Esponja han alcanzado estar en el top de ratings junto con Breadwinners, lo que hace que Nickelodeon sea el número uno en el año por diez semanas consecutivas. 
Siendo esto, me dio mucha curiosidad verlo, ya que nunca había visto nada de la serie como tal y el sólo saber que había alcanzado llegar al Top en sólo cuatro semanas me impulsó a buscarlo en youtube. 
Lo que vi no me emocionó ni me causó gracia. Lo único que pasó fue que me quedé sin palabras y mayormente desilusionada. 
Desde inicio a fin, los personajes parecen tener un serio caso de hiperactividad, nunca dejan de moverse, incluso cuando no deberían de moverse, los personajes flexionan las piernas, así que parece que siempre están en movimiento. Además de todo esto, en sólo cuatro minutos pasó de todo, inlcuyendo una danza bajo gravedad cero con algo que parece ser dubstep en el fondo, un monstruo y la destrucción total de su nave. Todo porque el mas chico quería volar la nave que, aún sabiendo que no sabía nada de nada y que esto probablemente no era una buena idea, el mayor lo deja. No miento, los personajes parecen estar constantemente bajo influencia de drogas. Para que te des una idea y lo veas por ti mismo, dejé el video abajo.
¿Qué es lo que opino de esto? imagínate niños de dos años viendo la serie...con tan sólo pensarlo me da un tic nervioso. Como si los niños chiquitos necesitaran algo que los hiciera más hiperactivos. Pareciera que estos programas buscan que los niños adquieran el desorden. Espero que sólo haya sido el primer video el que está así, ya que no he visto los demás, pero de ser lo contrario, espero que nadie que conozco con niños chiquitos se atreva a enseñárselos...a menos que quieran un montón de niños hiperactivos tratando de imitar estas hazañas. 






domingo, 16 de marzo de 2014

Más sobre animación: Jack et la Mécanique du Coeur


La película animada “Jack et la Mécanique du Coeur” navegará desde Europa y será distribuida en Estados Unidos y Canadá bajo un contrato exclusivo entre las compañías Shout!Factory y EuropaCorp.

La compañía Shout! Factory se aseguró de tener los derechos de distribuir el film en versiones digitales y formato de cine entre muchas otras. La fecha de salida en America esta aún por definirse.
Por lo que alcanzo a apreciar en los videos que encuentro en Youtube parece ser una historia fantasiosa muy interesante. Al parecer, se trata sobre un niño que nació con un problema de corazón, y para que lograse sobrevivir, le implantaron un reloj coocoo en su pecho.

Según una pequeña reseña; el protagonista, el pequeño Jack, tiene que seguir tres reglas primordiales para que el reloj coocoo siga funcionando, y de la misma manera, el pueda seguir viviendo. Primero que nada, nunca debe tocar las manecillas del reloj, segundo, siempre tiene que mantener su coraje bajo control, y por último, nunca, absolutamente nunca, debe enamorarse.

La película se nota visualmente muy atractiva y única, parece tener segmentos musicales estilo Disney y contiene una historia que rompe con los márgenes preestablecidos ya por el cine Americano. 

Creo que tiene todo para triunfar o fracasar en América, pero realmente quiero que triunfe y que éste lado del mundo pueda ver más de lo que nuestros compañeros de Europa pueden hacer, y que no se cierren a querer “Americanizar” todo lo que esté a su alcance, como lo han hecho con películas muy exitosas (principalmente asiáticas), como por ejemplo: The Ring, Oldboy, Dragon Ball, y muchas más.






Me gusta Pokemón




¿Por qué? Este juego tiene demasiadas cosas por verse y muchas más por jugarse, yo soy una persona que le gusta mucho explorar, y además de esto, busco que los juegos me duren mucho tiempo, por lo cual la compatibilidad entre pokemón y mi persona ya empieza con el pie derecho.

Éste es un juego que ya lleva seis generaciones de pokemones y yo me perdí de todas estas hasta que llegó la sexta; allí fue cuando me rendí ante la curiosidad y decidí finalmente conseguir el juego. Creo que el perderme de las generaciones pasadas en su momento fue un error muy grande, pero esto a la vez fue algo que me hizo disfrutar de esta generación aún más. No tenía idea que esta franquicia ya contaba con más de 700 pokemones distintos, tantos de donde escoger, tantos que no he visto... sólo recuerdo a Pikachu y a uno que otro pokemón viejo, pero ahora hay de todos los colores y formas (incluso encontré uno que es, literal, un cono de nieve).

Uno de mis pokemones favoritos.
La gran variedad de pokemones que hay me llama mucho la atención, me da la impresión de diversidad que creo que ningún otro juego ha logrado siquiera asemejarse; pero el juego no se limitan a sólo eso, llegan a crear una historia que, aunque parece ser muy sin chiste, te mantiene entretenido y le da motivo a la aventura en el juego. Viajas a tierras tan distintas y con pokemones muy diferentes en cada región. Si vas a un desierto encuentras pokemones de tipo tierra, si vas a una playa, te encuentras pokemones tipo agua, si vas a un pueblo tenebroso, te encuentras pokemones fantasma. Este tipo de detalles son algo que me agrada como forma de ambientación; encontrar la relación entre el lugar que
visitas y los pokemones que encuentras. Incluso hay pokemones que el sexo los distingue con pequeños detalles, lo cual se me hace muy tierno, (El pikachu hembra tiene la cola en forma de corazón).

¿Que a caso no es suficiente razón para querer a estos pequeños? 
Qué tal si ahora agregamos a el factor shiny? Pokemones con un color distinto que son TAN raros de conseguir que es poco usual encontrar a alguien con más de 2 o 3 de ellos de manera legítima. Por mi parte sólo tengo uno que conseguí de pura suerte, ya que las probabilidades de conseguir uno es una en ocho mil. Así es, una en ocho mil, lo cual me hace tenerle más cariño a este pokemon en especial, porque, vaya la redundancia, es especial.
Si, esta cosa rara es un pokemón.

¿Aún no es suficiente? ¿Que tal el poder jugar con tus amigos? 
En este nuevo juego puedes jugar en contra de tus amigos y divertirte con ellos (y pelearlos en el proceso), no hay una experiencia más divertida que jugar con amigos, y creo que cuando está pokemon de por medio, esto no cambia en lo más mínimo. A decir verdad, creo que lo considero una nueva forma de divertirme con ellos y pasar un buen rato, sin mencionar que a
mi novio también le encanta este juego, por lo que me da más razón para amar pokemon.








sábado, 8 de marzo de 2014

Los sueños, el portal hacia la introspección.



El mundo de los sueños, pensamientos ocultos que se revelan ante nuestro ser inconsciente; deseos, temores, impactos del presente y posibles acontecimientos del futuro y reflejos del ser; todo se nos es revelado mediante el sueño por nuestro subconsciente. 
Todo esto nos puede parecer una mentira o incluso producto de una mente sobreactiva, pero Freud, el padre de la psicología, admitió el poder de los sueños e incluso publicó un libro sobre los mismos y sus posibles significados. Claro, todos sabemos que es posible que el hombre haya estado equivocado en varias ocaciones, pero si tienes tiempo de analizar lo que sueñas, podrás encontrar algún significado de un evento o incluso podrás descubrir algo sobre tu propio estado mental. Creas o no, tu propio cerebro te lo hace saber mientras duermes con símbolos que son reconocidos universalmente por el hombre.

Algunos de los símbolos mas comunes que el ser humano experimenta seguido son los siguientes: 

Animales: Los animales en los sueños representan esa parte de tu psyche que está conectada con la naturaleza y el instinto de supervivencia. Ser perseguido por algún depredador significa que te estás reprimiendo emociones, como pueden ser de agresión o miedo. 

Ser perseguido: Esta es una muy común, todo el mundo lo ha soñado por lo menos una vez en su vida, sin importar la cultura. Tener este tipo de sueños significa que te sientes amenazado por algo, y muchas veces esa cosa que nos persigue es la clave de tu sentir, esa cosa, ya sea simbólica o no, puede incluso tener su propio significado que está relacionado con algo que ocurre en tu vida.

Examen: ¿Quién no se siente aterrado, angustiado o poco preparado durante un sueño como éste? es bastante común sentir angustia porque este tipo de sueño significa una auto-evaluación, con el foco central en una parte de tu personalidad o vida que es analizada con escrutinio. 

Bebés: ¿Por qué soñamos con bebés? muchas veces es un reflejo del literal deseo por los mismos, pero si sientes que no es así eso significa que tu sueño refleja tu propia vulnerabilidad y muchas veces la apariencia del mismo refleja el cómo te sientes con tu propia vulnerabilidad, otras veces significa un  deseo latente por sentirse amado. El soñar con bebés también puede significar un nuevo comienzo. 

Muerte: mucha gente siente mucho miedo cuando sueña con la muerte de un ser querido o incluso de nosotros mismos, y con mucha razón, pero el soñar con la muerte  no quiere decir que esa persona va a morir ni mucho menos, la muerte en nuestro subconsciente indica cambio, marca el final de un ciclo y nuevos inicios. Mas sin embargo, si sueñas con la muerte de un ser querido que ha falleció, esto quiere decir que tu mente está tratando de lidiar con los hechos.  

Caer: Todos conocemos esos sueños que te sobresaltan y muchas veces te despiertan, éstos están relacionados con la ansiedad que sentimos, ya sea causada por el miedo de perder el control, o de fallar aún cuando ya logramos nuestras metas, entre otros. 

Casas: Este es uno muy interesante ya que revela nuestro propio psyche, el cómo está hecha la casa, si es bonita o fea, pequeña o grande, todo esto refleja nuestro ser de una manera muy íntima, cada habitación o piso que hay en ella representa una emoción distinta, memorias o interpretaciones de eventos significativos. Soñar con una casa es especial, ya que estás develando lo que hay en tu interior. 

Gente: Otro símbolo interesante, se dice que es imposible soñar con gente que no conoces, que todas las personas que ves en tus sueños existen en la vida real, y la gran mayoría son extraños que vemos pasar por la calle, comiendo en un restaurante en una mesa adyacente o incluso haciendo fila para el banco; el chiste es que no inventas personas y esto me resulta increíble, esa capacidad  que tiene  el cerebro para recordar personas que ves incluso en una fracción de segundos es de sorprenderse. Las
personas con las que interactúas o ves en un sueño son reflejos de nuestra propia psyche y muchas veces un personaje representa un aspecto específico de nuestra personalidad. 

Agua: Ya sea un río como el mar o incluso una piscina, el soñar con agua representa nuestro estado mental subconsciente. Si el agua está apacible esto refleja nuestra paz interna, pero si de lo contrario, se encuentra agitado puede significar ansiedad e intranquilidad. 

Vehículos: el soñar con esto nos da a entender cuánto control tenemos (o sentimos que tenemos) sobre nuestras vidas, si alguien más tiene el control sobre el vehículo significa que esa persona tiene control sobre nuestras vidas, mientras que si el carro se encuentra fuera de control significa que nos sentimos  sin control sobre algo que ocurre en nuestras vidas. 

Radios/Televisión: este es uno muy bueno si se sabe aprovechar, ya que simboliza la conexión entre la mente subconsciente y la consciente. Si te encuentras lúcido en el sueño pregunta lo que desees y te será respondido.


Hay muchos más símbolos que suelen ser comunes en nuestros sueños, pero por ahora terminaré el análisis con éstos. 
El mundo de los sueños es mucho más de lo que aparenta ser, el sueño es el portal hacia el subconsciente, y de ser analizado de manera adecuada, esto te dará el poder de entenderte a ti mismo, tus miedos, deseos, ambiciones y frustraciones y tus más íntimos pensamientos. Los sueños además tienen mucha más utilidad de lo que crees, ya que, con práctica puedes acceder a un estado lúcido, lo cuál te da el poder de ser el arquitecto de tus propios sueños y de tu propia mente. Así que empieza a reconectarte contigo mismo, sin miedos desnuda tu alma ante ti mismo, de esta manera podrás conocerte un poco más y posiblemente alcanzar la paz interior tan deseada por todos.