domingo, 26 de enero de 2014

Champi, el suertudo



El es Champi, corto de Champiñón. 
Me lo encontré una mañana mientras llevaba a Nyme a la veterinaria. El pobre se encontraba asustado y llevaba un suetercito negro desgastado, estaba tan asustado que corrió cuando intenté acercarme a el. Una veterinaria y yo lo seguimos a distancia cuando se cruzó la avenida varias veces, casi siendo atropellado en más de una ocasión
No nos dimos por vencidas y después de correr y perdernos entre las calles un par de veces alcanzamos a dar con el. 

Después de poner su foto en la red, decidí llevármelo a mi casa mientras encontrábamos a su dueño. Le compré sus croquetas, le dieron un baño y lo desparacitaron. Al regresar a la casa, decidí llamarlo Julio, por su apariencia de señor serio. 

Siempre me pregunté cuál era el nombre de Julio, al igual que me pregunté si algún día encontraría a sus dueños, pero como cosa curiosa, Julio, el perro suertudo que había sobrevivido de ser atropellado varias veces, encontró a sus dueños como por arte de magia, just al día siguiente recibí la llamada, lo que me hizo creer de verdad que tenía mucha suerte.

Cuando me enteré que se llamaba Champiñón se me hizo muy chistoso, pero lo dejé ser. Al final del día Julio ahora Champi regresó a los brazos de su dueña. Al final todos terminamos felices y champi regresó a su hogar.

Toon Boom se expande a Japón



¿Cómo le hacen las empresas de series animadas para la creación de las mismas?
Muchas dejaron el 2D tradicional en el pasado y hoy mismo forman parte de la animación digital, la cual se crea al utilizar programas como Toon Boom.

Toon Boom es uno de los programas más reconocidos actualmente para el mundo de la animación, empresas de renombre como Cartoon Network, NickelodeonFox y Disney, entre otros, lo han utilizado en numerosas ocasiones para diversos programas. y es justo ahora que acaba de salir la noticia de que Toon Boom firmó un acuerdo de distribución de sus programas, Toon Boom Storyboard Pro y Harmony con HeARTBIT, una de las compañías líder en animación Japonesa.  La compañía al hacer esto le está abriendo las puertas al mercado japonés, el cual tiene un gran lugar para la animación, que es tan querida que pasó a formar parte de su cultura. 

Esta noticia me llama la atención porque estoy estudiando animación y como tal, estoy a penas aprendiendo a usar el programa. 
Debo de admitir que hasta ahora me ha costado trabajo adaptarme un poco a Harmony, ya que sólo estoy acostumbrada a la animación 2D tradicional, y por lo mismo me resulta un poco complicado aprenderme las herramientas que vienen en el programa, ya que para mí resulta mas fácil cambiar de hojas de manera rudimentaria. Ya sea en Papel o digitial, la industria de la animación no se detiene por nadie y a como va la cosa, parece que Toon Boom tiene un futuro favorable visible. Esperemos que les siga yendo tan bien como ahora.

domingo, 19 de enero de 2014

El chico que vive sin cortinas

Llevo ya bastante tiempo viviendo en mi departamento, por lo menos dos años y en esos dos años siempre estuve consciente de mi vecino, aquel chico cuyo hogar carecía de cortinas.
Foto de www.freedigitalphotos.net/
autor: happykanppy

Sí, ni una sola cortina. Lo podías ver pasar por ahí, preparando algo en su cocina, pasando el rato en el comedor, o simplemente caminando hacia algún lugar, nunca pareciendo estar intimidado por el hecho de que yo podía verlo por la posición y la cercanía de nuestros departamentos. 
Siendo como soy, siempre procuré no mirarlo porque me parecía altamente incómodo, pero ya sea por simple curiosidad o por alguna otra razón, mi mirada terminaba en su casa y lo bien iluminada que parecía estar, a diferencia de la mía. Mi casa siempre está entre sombras, con las persianas ocultando mi pequeño mundo con recelo y con mucha razón. Soy una persona privada, y como tal, siempre me pareció incomprensible el hecho de que existiera una persona así. 

Viví así por un buen rato, sin pensar mucho sobre ese curioso acontecimiento, mi mente sólo lo aceptaba por inercia hasta el día de hoy que me puse a pensar en ello.
¿Cuál es su razón de ser? pensé un día mientras me preparaba una taza de té. ¿Será un estilo de vida? miré por su ventana, que daba directamente a su cocina, limpia y normal.
¿A caso seré yo la que está mal? o quizás era una de esas modas que parecían siempre eludirme. 

En fin, por más que le daba vueltas al asunto seguía sin comprender hasta que decidí buscar algo en la Internet y resulta que él no es el único en su especie. 
Holanda es un país que parece seguir esta filosofía. La gente allí vive sin cortinas, sin traumas de ningún tipo, y por su puesto, sin tapujos sobre el dejar ver a los demás cómo viven su día a día y todo tiene que ver con esa transparencia en su naturaleza, que demuestra, al no poner cortinas, que no tienen nada que ocultar. 

Será una cuestión de privacidad o mas bien de costumbre? o será que muy en el fondo todos anhelamos mantenernos en nuestra burbuja?

...o a lo mejor será que todo me lo he imaginado y mi vecino simplemente nunca compró cortinas por alguna otra razón?


'Tom & Jerry: Mouse Troubles' un recuerdo a la infancia regresa.


Recuerdo cuando era niña, el Walkman era la onda, en la tele pasaban los Looney Toons, Sabrina la bruja adolescente y el fantasma escritor; también recuerdo cuando era una necesidad salir a la calle a jugar con los vecinos a los encantados y a las traes y también recuerdo muy bien estar obsesionada con Yoshi's Island. Pero de lo que estoy muy segura que me acuerdo fueron todas esos momentos que me pasé viendo Tom y Jerry con mi hermano y todas las veces que terminé viendo los mismos episodios una y otra vez porque nunca terminaban de causarme gracia.

Recuerdan este particular momento en la saga?
Pues resulta que ahora Warner Bros acaba de anunciar que sacarán una nueva colección que consta de 30 mini cortos y episodios, los más divertidos y los mas chistosos que han habido en este clásico cartoon. ¿Lo mejor de todo? no tienes que esperar mucho tiempo, ya que este especial saldrá a la venta este 18 de febrero.

Para quienes vivieron bajo una roca durante las últimas décadas, Tom y Jerry es una caricatura clásica creada por los muy reconocidos William Hannah y Joseph Barbera. Estos dibujos animados giraban alrededor de las diferentes aventuras y líos en los que se metían los protagonistas Tom, el gato, y Jerry, el ratón, principalmente la premisa constaba en el cómo Jerry buscaba conseguir comida de la casa en la que residía Tom y cómo éste  hacía hasta lo imposible para evitarlo. Si algo me quedó muy grabado de esta caricatura, fue la extrema cantidad de violencia que había en ella, desde golpes y martilleo, hasta apuñaladas, explosivos e inclusive, hubo un episodio donde Tom muere en una explosión.

Tan memorable es la cantidad de violencia en Tom y Jerry que la mayor parte de sus homenajes remarcan la insana cantidad de ésta, ejemplos tales cómo la caricatura que siempre se ve que miran Bart y Lisa en los Simpson, llamada "Tomy y Daly" donde claramente la premisa de esta parodia es llevar la violencia al extremo. Otro ejemplo se ve en los "Padrinos Mágicos", un episodio donde están en la televisión y entran a lo que es una parodia de Tom y Jerry, donde cada que un acto violento ocurre, uno de los personajes se atraviesa en la pantalla a mencionar lo increíblemente violento que era la caricatura, evitando así, que el espectador viera el acto como tal. Y habrá muchas parodias más allá afuera, pero en lo personal me siento un poco ansiosa por ver este DVD a la venta y tal vez comprarlo en un futuro no muy lejano.

sábado, 11 de enero de 2014


Pug Problems



Ella es Nyme, y como a toda perrita le gusta mucho jugar, y mas que nada, morder cosas. Mis muebles sufrían constantemente las consecuencias de sus afilados dientes en desarrollo. Como dueña, siempre he querido lo mejor para ella, y por su puesto, mis muebles. 

Al inicio todo se veía normal, pero después de tenerla un tiempo conmigo, me di cuenta de que mi perrita era muy inquieta; corría para todos lados, me perseguía, le daba vuelta tras vuelta a la casa, y por más que la sacara a pasear, ocurrió lo innombrable. Empezó a morder los muebles.

Intenté comprándole todo tipo de juguetes, chillones, peluches, pelotas y demás. Les prestaba atención, pero después de un rato regresaba al mal hábito. Entonces, un día en la tienda de mascotas mientras le compraba alimento, me llamó la atención un juguete que tenía material de botella de plástico adentro de un peluche. Pensé que era una buena idea porque era ecológico y lo decidí comprar.

Una vez que regresé me sorprendí al ver lo emocionada que estaba con su nueva adquisición. Resulta que ella amaba ese juguete en específico porque crujía mientras lo mordía, además de que era mas rígido que los demás, lo que hacía que se cansara mucho mas rápido. Ella dejó los muebles en paz desde ese día.
Ahora puedo decir sin pensarlo dos veces que esta fue la mejor compra que he hecho; digo, no solamente estos juguetes son baratos, sino que también te hacen sentir bien porque de alguna manera contribuyes al medio ambiente además de que están hechos de tal manera para que tu perrito no se lastime cuando juegue. Así todos ganamos.



Studio Smack cambia 'El Rey León' para Greenpeace


Las especies están desapareciendo rápidamente y todo por la influencia del ser humano, ya sea por la manipulación y contaminación del hábitat, como también por los conflictos sociales relacionados con la caza y exterminio de los mismos ya sea por deporte o por conflicto. 

Studio Smack y Greenpeace se unieron para hacernos llegar el mensaje al manipular una de las más icónicas y queridas animaciones en las vidas de muchos, que es, El Rey León. Al principio no sabía que esperar, pero una vez que vi el video admito que me recorrió un escalofrío y me puse a pensar en todo lo que solemos ignorar por estar ocupados con la vida diaria.
cortesía de freedigitalphotos

Justo el otro día estaba leyendo una noticia relacionada con la rápida desaparición del león en África y me 
di cuenta de que aproximadamente 600 leones han muerto cada año a causa de la caza por trofeo.


Imagínatelo. 600 leones muertos sólo para que unas pocas personas adineradas puedan acomodarlos arriba de sus chimeneas y presumirles a sus demás amigos adinerados mientras toman una copa de vino. 

Imagínate ahora las implicaciones de esto. Una vez que matan a un león que posiblemente era el líder de una manada, otros leones compiten por el liderazgo de dicha manada, resultando así en la muerte de algunos competidores, y una vez que un león sale victorioso, éste procede a matar a todos los cachorros que produjo el viejo líder, destruyendo así a toda una generación.

Y esto 
es sólo la punta del iceberg, hay muchas mas especies que se encuentran en peligro y de no haber sido gracias a Greenpeace y a StudioSmack y en su gran contribución, es posible que seguiría mi vida sin pensar dos veces en lo que está ocurriendo en el mundo.
      

FUENTES: